Enterprise Europe Network - Andalucía

Andalucia TRADE y la CEA organizan la «Formación sobre CSRD para PYMES» para los técnicos de sostenibilidad de la Enterprise Europe Network

Durante los días 23 y 24 de abril de 2025, Andalucia TRADE en colaboración con la CEA ha organizado en Sevilla una «Formación sobre CSRD para PYMES» dirigida a los técnicos de sostenibilidad de la Enterprise Europe Network (EEN) de toda Europa con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas andaluzas mediante servicios especializados en materia de sostenibilidad.

La formación ha reunido alrededor de una treintena de técnicos de la Red, provenientes de provienen de países como Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Turquía.

La formación sobre CSRD para PYMEs, ha tenido una duración de un día y medio, y ha sido diseñada con el objetivo de mejorar las habilidades y la experiencia de los asesores de sostenibilidad de EEN en la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) para mejorar los servicio de apoyo y asesoramiento que en esta materia ofrecen los técnicos de la Red a las PYMEs.

La nueva Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa exige que las pequeñas y medianas empresas divulguen información sobre su desempeño en cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza.

Esta solicitud de información es obligatoria para las pymes que cotizan en bolsa y voluntaria, pero necesaria para todas las empresas que forman parte de la cadena de valor de las grandes empresas que deben informar a la CSRD.

Los objetivos de la formación han sido los siguientes:

  • Dotar a los profesionales de EEN de un profundo conocimiento de los requisitos de la CSRD.
  • Familiarizarse con marcos interconectados como el Reglamento de Taxonomía de la UE, el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) y los estándares globales ESG (p. ej., GRI, SASB, TCFD).
  • Aprender a realizar evaluaciones de doble materialidad: evaluar el impacto de la empresa en la sociedad y el medio ambiente, así como los riesgos financieros que plantean los factores de sostenibilidad.
  •  Desarrollar habilidades para identificar y priorizar los problemas de sostenibilidad relevantes para organizaciones de todos los sectores.
  • Desarrollar la capacidad de guiar a las organizaciones en la integración de prácticas de sostenibilidad en su estrategia empresarial y procesos de toma de decisiones.
  • Ayudar a las empresas a alinear sus objetivos de sostenibilidad con la Responsabilidad Social Corporativa (CSRD) y las estrategias ESG a largo plazo para la creación de valor.

Formación CSRD para técnicos de sostenibilidad de la EEN