Andalucía TRADE, coordinadora de Enterprise Europe Network Andalucía, ha organizado diversas actividades en el marco de la 14ª edición del Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado del 12 al 14 de marzo de 2025 en Málaga. El Foro Transfiere constituye el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, con el objetivo de conectar a todo el sistema español de innovación e impulsar su proyección internacional.
El nodo andaluz de la Enterprise Europe Network (EEN), viene colaborando en este evento desde sus primeras ediciones, organizando diversas actividades con el objetivo de aumentar la visibilidad de los servicios de apoyo y asesoramiento que, con carácter gratuito, proporciona esta Red en Andalucía.
Entre las actividades proyectadas en el marco del Foro, destaca la organización de una misión inversa compuesta por 16 entidades procedentes de la región polaca de Świętokrzyskie, una misión tecnológica con carácter prospectivo que tiene como objetivo fundamental explorar nuevas áreas económicas, tecnologías e innovaciones en Andalucía.
Asimismo, ha participado activamente en el programa de ponencias desarrollado en la zona de conferencias propia del Gobierno andaluz en Transfiere, el espacio Andalucía Knowledge, coordinado por TRADE y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
En este espacio ha participado y moderado mesas de especial interés para el entorno empresarial, centradas en temáticas como la puesta en valor de la protección de la innovación y su importancia estratégica para proyectos en torno a tecnologías disruptivas deeptech; las oportunidades de financiación para firmas de la industria cultural y creativa dentro del Cluster 2 del Programa de I+DI europeo Horizonte Europa; los mecanismos e instrumentos de apoyo para la implementación de prácticas sostenibles por parte de las pymes; o las oportunidades que ofrecen las tecnologías de doble uso (duales) en el sector de la defensa.
Además, y tras el éxito de las pasadas ediciones, ha aprovechado la proyección empresarial del Foro Transfiere para lanzar la V Open Call for Deep Tech Start-ups, dando la oportunidad a startups europeas de deep tech de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector gracias a un elevator pitch, que ha contado con una audiencia especializada formada por un comité evaluador, inversores, business angels y corporates, que han votado in situ a la mejor startup deep tech de Transfiere 2025, cuya ganadora se ha dado a conocer en la clausura del Foro Transfiere.
La red ha desplegado también a sus expertos en asesoramiento empresarial a través de un punto de información en la zona de trabajo de Andalucia TRADE, ubicada en el área institucional de la Junta de Andalucía, desde donde ha proporcionado información, asistencia y orientación sobre los servicios que brinda en la comunidad.
Formación especializada
Por otro lado, y como parte del compromiso adquirido por Andalucía TRADE en la última Conferencia Europea de la EEN (Budapest 2024), la red ha organizado una formación presencial específica en Propiedad Intelectual (PI) para los técnicos de sus distintos consorcios a lo largo de toda Europa, con el objetivo de profundizar en su uso estratégico. A lo largo de dos jornadas, celebradas los pasados 10 y 11 de marzo, se han tratado aspectos especializados como la propiedad industrial en el marco de la inteligencia artificial, los procesos de búsqueda de patentes y el uso certero de bases de datos o la protección internacional de las innovaciones y sus especificidades. Con esta formación especializada, la EEN busca mejorar la capacitación de sus técnicos en gestión, protección y explotación de los derechos de propiedad industrial, así como aumentar la visibilidad de esta dentro de la red y facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Elevator pitch: Open call for Deep Tech Start-ups
Tras el éxito de las pasadas ediciones, Transfiere 2025 ha lanzado la V Open Call for Deep Tech Start-ups coordinada por la EEN. Las startups europeas seleccionadas con proyectos en materia de Deep Tech tienen la oportunidad, con este elevator pitch, de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector. Dicho pitch ha contado con audiencia especializada, formada por el comité evaluador, inversores, business angels y corporates, quienes han votado in situ a la mejor startup Deep Tech de Foro Transfiere 2025.
Las startups finalistas con presencia en el Foro Transfiere han sido:
Tirecat Health ha resultado ganadora de la Open Call for Deep Tech Start-ups.


