Enterprise Europe Network - Andalucía

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

TRANSFIERE 2025: Actividades de la Enterprise Europe Network

12 de marzo de 2025 / 9:00 am - 14 de marzo de 2025 / 2:00 pm

Transfiere 2025

Del 12 al 14 de marzo de 2025 tendrá lugar en Málaga la 14ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que constituye el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento cuyo objetivo es conectar a todo el sistema español de innovación e impulsar su proyección internacional.

El nodo andaluz de la Enterprise Europe Network (EEN), viene colaborando en este evento, organizando diversas actividades con el objetivo de aumentar la visibilidad de los servicios de apoyo y asesoramiento que, con carácter gratuito, proporciona esta Red en Andalucía.

Las actividades que organiza el nodo andaluz de la EEN en la edición 2025 de Transfiere son las que se detallan a continuación:

Misión Inversa Polonia

Del 10 al 14 de marzo de 2025, Andalucia TRADE organiza en colaboración con la Antigua Cámara de Comercio e Industria de Polonia de una misión prospectiva que se compone de 16 entidades procedentes de la región polaca de Świętokrzyskie (Voivodato de Santa Cruz), que es una de las 16 regiones (voivodatos) de Polonia con capital en Kielce. Esta misión, tiene como objetivo fundamental explorar nuevas áreas económicas, tecnologías e innovaciones en Andalucía.

La misión contempla visitas a instituciones en Málaga, reuniones con representantes de estas entidades y la asistencia al foro Transfiere durante el día 12 de marzo de 2025, para analizar el ecosistema andaluz de innovación y explorar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas.

Mesas Redondas y Paneles en “Andalucia Knowledge”

Dentro del programa de mesas y conferencias que tendrán lugar en la zona denominada “Andalucia Knowledge”, la EEN participa y modera las siguientes mesas redondas:

Sesión: “Del Laboratorio al Mercado Global: Historias de éxito en Deep Tech” (miércoles, 12 de marzo 2025)

Sesión dirigida a la puesta en valor de la protección de la innovación y su importancia estratégica para proyectos en torno a tecnologías disruptivas-deeptech. Contará con la participación de 2 casos de éxito andaluces

  • Hora: 12:00 – 12:50
  • Modera: Pedro Pablo Uceda, técnico del área de Protección de la Innovación en Andalucía TRADE
  • Participan:
    • José Luis Sánchez, CEO de MELTIO3D (Jaén)
    • Pablo Ginel Moreno, CEO de AGPHOTONICS (Málaga).
Panel: “Oportunidades en Horizonte Europa: clúster 2 (Cultura, creatividad y sociedad inclusiva)” (jueves, 13 de marzo 2025)
  • Hora: 10:30 – 11:20
  • Presentación del Panel y Moderación. Jaime Durán (Andalucía TRADE)
  • ¿Cómo participar y buscar socios/consorcio? Actividad Interactiva con los asistentes. Carolina Rodríguez y Adeline Marcos. NCPs del Clúster 2. Andalucía TRADE y Oficina Europea de la FECYT.
  • Oportunidades de Financiación en Clúster 2 en 2025 y Nuevo Partenariado “Resilient Cultural Heritage”. Carolina Rodríguez y Adeline Marcos. NCPs del Clúster 2. Andalucía TRADE y Oficina Europea de la FECYT.
  • Experiencia de la empresa participante en Clúster 2 – proyectos PALIMPSEST y EMCCINNO. Sergio Rodríguez Estévez. Cofundador de NOMAD GARDEN SL.
  • Cierre y preguntas

Este, es el primer evento en España donde se adelanta el Programa de Trabajo 2025 (WP) del Cluster 2 y se presenta el nuevo Partenariado de Herencia Cultural Resiliente.

Destacar también que participa en el panel una empresa de Sevilla con participación en dos propuestas del Cluster 2.

Sesión: “Construyendo un futuro Sostenible: Innovación, Responsabilidad y Acción” (viernes, 14 de marzo 2025)

Esta sesión está centrada en dar a conocer mecanismos e instrumentos de apoyo para la implementación de prácticas sostenibles por parte de las PYMEs y contará con lo testimonios de dos empresas andaluzas que han sido beneficiarias de la ayuda EENergy, dirigida la implementación de medidas de eficiencia energética.

  • Hora: 10:00 – 10:45
  • Modera: Lucía Díaz, Project Manager de la Enterprise Europe Network en Andalucia TRADE
  • Participan:
    • Idaira Robayna Alfonso. Project Advisor. European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA)
    • Pilar Prada Cortés. Directora de Calidad. EL MESIAS SL
    • Gaspar Carrasco-Huertas. Director de estrategia, mercado y tecnología. TESELA
Sesión: “Tecnologías Duales: Claves para acceder al sector defensa desde la innovación empresarial” (viernes, 14 de marzo 2025)

En esta sesión se pretende destacar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de doble uso y cómo pequeñas empresas con productos innovadores pueden acceder al sector militar. Contará con la participación de dos casos de éxito andaluces:

  • Hora: 12:00 – 12:50
  • Modera: Nuria Villén, técnico del área de Proyectos y Programas de Cooperación en Andalucía TRADE.
  • Participan:
    • José Fuertes, CEO de OWOGAME (Málaga)
    • Manuel Borrego, CEO de GRK Systems (Cádiz)

Elevator pitch: Open Call for Deep Tech Start-ups

Jueves, 13 de marzo de 2025 de 18:10 a 19:00

Tras el éxito de las pasadas ediciones, Transfiere 2025 ha lanzado la V Open Call for Deep Tech Start-ups coordinada por la EEN. Las startups europeas seleccionadas con proyectos en materia de Deep Tech tienen la oportunidad, con este elevator pitch, de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector. Las presentaciones serán de 6 minutos (3 min pitch + 3 min preguntas). Dicho pitch contará con audiencia especializada, formada por el comité evaluador, inversores, business angels y corporates, quienes votarán in situ a la mejor startup Deep Tech de Foro Transfiere 2025.

Las startups finalistas que tendrán presencia en el Foro Transfiere son:

  • Miramoon Pharma
  • Molefy Pharma
  • COLDFEED4Print
  • Tirecat Health
  • MacroCarbon

 Punto de información de la Enterprise Europe Network

El nodo andaluz de la Enterprise Europe Network contará con un punto de información en la CC de trabajo de Andalucia TRADE (ubicada en la zona institucional de la Junta de Andalucia), en el cual proporcionará información, asistencia y orientación sobre los servicios de apoyo y asesoramiento que proporciona la EEN en Andalucía.

Detalles

Comienza:
12 de marzo de 2025 / 9:00 am
Finaliza:
14 de marzo de 2025 / 2:00 pm
Categoría del Evento:

Organizadores

Enterprise Europe Network
Andalucia TRADE

Local

FYCMA. Palacio de Ferias Málaga.
Av. de José Ortega y Gasset, 201Av. de José Ortega y Gasset, 201
Málaga, MALAGA 29006 España
+ Google Map
Ver la web Local

TRANSFIERE 2025: Actividades de la Enterprise Europe Network

Del 12 al 14 de marzo de 2025 tendrá lugar en Málaga la 14ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación que constituye el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento cuyo objetivo es conectar a todo el sistema español de innovación e impulsar su proyección internacional.

El nodo andaluz de la Enterprise Europe Network (EEN), viene colaborando en este evento, organizando diversas actividades con el objetivo de aumentar la visibilidad de los servicios de apoyo y asesoramiento que, con carácter gratuito, proporciona esta Red en Andalucía.

Las actividades que organiza el nodo andaluz de la EEN en la edición 2025 de Transfiere son las que se detallan a continuación:

Misión Inversa Polonia

Del 10 al 14 de marzo de 2025, Andalucia TRADE organiza en colaboración con la Antigua Cámara de Comercio e Industria de Polonia de una misión prospectiva que se compone de 16 entidades procedentes de la región polaca de Świętokrzyskie (Voivodato de Santa Cruz), que es una de las 16 regiones (voivodatos) de Polonia con capital en Kielce. Esta misión, tiene como objetivo fundamental explorar nuevas áreas económicas, tecnologías e innovaciones en Andalucía.

La misión contempla visitas a instituciones en Málaga, reuniones con representantes de estas entidades y la asistencia al foro Transfiere durante el día 12 de marzo de 2025, para analizar el ecosistema andaluz de innovación y explorar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas.

Mesas Redondas y Paneles en “Andalucia Knowledge”

Dentro del programa de mesas y conferencias que tendrán lugar en la zona denominada “Andalucia Knowledge”, la EEN participa y modera las siguientes mesas redondas:

Sesión: “Del Laboratorio al Mercado Global: Historias de éxito en Deep Tech” (miércoles, 12 de marzo 2025)

Sesión dirigida a la puesta en valor de la protección de la innovación y su importancia estratégica para proyectos en torno a tecnologías disruptivas-deeptech. Contará con la participación de 2 casos de éxito andaluces

  • Hora: 12:00 – 12:50
  • Modera: Pedro Pablo Uceda, técnico del área de Protección de la Innovación en Andalucía TRADE
  • Participan:
    • José Luis Sánchez, CEO de MELTIO3D (Jaén)
    • Pablo Ginel Moreno, CEO de AGPHOTONICS (Málaga).
Panel: “Oportunidades en Horizonte Europa: clúster 2 (Cultura, creatividad y sociedad inclusiva)” (jueves, 13 de marzo 2025)
  • Hora: 10:30 – 11:20
  • Presentación del Panel y Moderación. Jaime Durán (Andalucía TRADE)
  • ¿Cómo participar y buscar socios/consorcio? Actividad Interactiva con los asistentes. Carolina Rodríguez y Adeline Marcos. NCPs del Clúster 2. Andalucía TRADE y Oficina Europea de la FECYT.
  • Oportunidades de Financiación en Clúster 2 en 2025 y Nuevo Partenariado “Resilient Cultural Heritage”. Carolina Rodríguez y Adeline Marcos. NCPs del Clúster 2. Andalucía TRADE y Oficina Europea de la FECYT.
  • Experiencia de la empresa participante en Clúster 2 – proyectos PALIMPSEST y EMCCINNO. Sergio Rodríguez Estévez. Cofundador de NOMAD GARDEN SL.
  • Cierre y preguntas

Este, es el primer evento en España donde se adelanta el Programa de Trabajo 2025 (WP) del Cluster 2 y se presenta el nuevo Partenariado de Herencia Cultural Resiliente.

Destacar también que participa en el panel una empresa de Sevilla con participación en dos propuestas del Cluster 2.

Sesión: “Construyendo un futuro Sostenible: Innovación, Responsabilidad y Acción” (viernes, 14 de marzo 2025)

Esta sesión está centrada en dar a conocer mecanismos e instrumentos de apoyo para la implementación de prácticas sostenibles por parte de las PYMEs y contará con lo testimonios de dos empresas andaluzas que han sido beneficiarias de la ayuda EENergy, dirigida la implementación de medidas de eficiencia energética.

  • Hora: 10:00 – 10:45
  • Modera: Lucía Díaz, Project Manager de la Enterprise Europe Network en Andalucia TRADE
  • Participan:
    • Idaira Robayna Alfonso. Project Advisor. European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA)
    • Pilar Prada Cortés. Directora de Calidad. EL MESIAS SL
    • Gaspar Carrasco-Huertas. Director de estrategia, mercado y tecnología. TESELA
Sesión: “Tecnologías Duales: Claves para acceder al sector defensa desde la innovación empresarial” (viernes, 14 de marzo 2025)

En esta sesión se pretende destacar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de doble uso y cómo pequeñas empresas con productos innovadores pueden acceder al sector militar. Contará con la participación de dos casos de éxito andaluces:

  • Hora: 12:00 – 12:50
  • Modera: Nuria Villén, técnico del área de Proyectos y Programas de Cooperación en Andalucía TRADE.
  • Participan:
    • José Fuertes, CEO de OWOGAME (Málaga)
    • Manuel Borrego, CEO de GRK Systems (Cádiz)

Elevator pitch: Open Call for Deep Tech Start-ups

Jueves, 13 de marzo de 2025 de 18:10 a 19:00

Tras el éxito de las pasadas ediciones, Transfiere 2025 ha lanzado la V Open Call for Deep Tech Start-ups coordinada por la EEN. Las startups europeas seleccionadas con proyectos en materia de Deep Tech tienen la oportunidad, con este elevator pitch, de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector. Las presentaciones serán de 6 minutos (3 min pitch + 3 min preguntas). Dicho pitch contará con audiencia especializada, formada por el comité evaluador, inversores, business angels y corporates, quienes votarán in situ a la mejor startup Deep Tech de Foro Transfiere 2025.

Las startups finalistas que tendrán presencia en el Foro Transfiere son:

  • Miramoon Pharma
  • Molefy Pharma
  • COLDFEED4Print
  • Tirecat Health
  • MacroCarbon

 Punto de información de la Enterprise Europe Network

El nodo andaluz de la Enterprise Europe Network contará con un punto de información en la CC de trabajo de Andalucia TRADE (ubicada en la zona institucional de la Junta de Andalucia), en el cual proporcionará información, asistencia y orientación sobre los servicios de apoyo y asesoramiento que proporciona la EEN en Andalucía.